Entradas

A pleno sol

Imagen
Título original: Plein soleil País/Año: Francia, 1960 Director: René Clément Guión: René Clément Intérpretes: Alain Delon, Maurice Ronet, Marie Laforêt A pleno sol es la primera adaptación al cine de la novela The Talented Mr. Ripley de Patricia Highsmith, estrenada casi cuarenta años antes de que Anthony Minghella popularizara el libro de forma masiva con una producción trufada de estrellas hollywoodienses. Aunque ambas películas tengan el punto en común de la novela, la película de René Clément tiene unas señas de identidad claras que la sitúan en un lugar aparte. En ella encontramos las claves del cine negro más clásico reinterpretadas a través del realismo y la espontaneidad propias de la nouvelle vague , algo que resulta bastante llamativo en una adaptación con una trama de estas características. El resultado es una de las muestras más interesantes del cine negro europeo, un drama gestado bajo el calor sofocante del verano italiano que se transforma en un thriller psicológico ma...

Navidades negras

Imagen
Título original: Black Christmas País/Año: Canadá, 1974 Director: Bob Clark Guión: Roy Moore Intérpretes: Olivia Hussey, Keir Dullea, Margot Kidder No es de extrañar que Black Christmas haya pasado décadas desapercibida para un gran número de fans del cine de terror. Documentales, retrospectivas y antologías varias se olvidan de incluir esta modesta producción canadiense, a pesar de que sentó las bases de un subgénero de increíble popularidad desde su aparición en los años 70: el slasher . En su argumento encontramos varios elementos que con el tiempo se convertirían en señas de identidad de este tipo de películas: un asesino implacable y tétricamente original a la hora de masacrar a sus víctimas, una joven y guapa heroína propensa a tropezarse con el inmobiliario, un puñado de policías ineptos y un considerable número de cadáveres. Halloween y Viernes 13 llevarían la fórmula a lo más alto de la taquilla y acabarían por convertirse en los dos clásicos indiscutibles del género, pero ...

Plan diabólico

Imagen
Título original: Seconds País y año: EE. UU., 1966 Dirección: John Frankenheimer Intérpretes: Rock Hudson, Salome Jens, John Randolph Guión: Lewis John Carlino Ya desde los títulos de crédito, Seconds introduce al espectador en una atmósfera opresiva a través de imágenes distorsionadas de una cara en primer plano, estirándose y contrayéndose, mostrando los poros y los recovecos del rostro como lugares inexplorados y horribles. Con el acompañamiento de una tétrica melodía de órgano compuesta por Jerry Goldsmith, el diseñador de títulos de crédito Saul Bass logra encapsular con esta sublime introducción el espíritu de la película de forma concisa (marca de la casa, por otra parte): mostrando el rostro humano como algo insondable, un mapa fracturado de facciones deformadas. El arranque de la película nos muestra a un hombre siguiendo los pasos de otro en la estación central de Nueva York, con la cámara introduciéndose en la marea de los viajeros y captand...

Mysterious Skin

Imagen
Título original: Mysterious Skin País y año: EE. UU., Países Bajos, 2004 Dirección: Gregg Araki Intérpretes: Joseph Gordon-Levitt, Brady Corbet, Michelle Trachtenberg Guión: Gregg Araki De todos los temas que bordean el tabú a la hora de ser representados en el cine, el abuso sexual a menores es sin duda el más áspero y complicado. Incluso dentro del cine más arriesgado es raro encontrarse con películas que se atrevan a tratar el asunto abiertamente, y más raro todavía, de forma honesta y realista. Da la impresión de que los directores más alejados del mainstream tienen tanto pánico a moralizar cuando tratan temas delicados que se basan únicamente en la frialdad y el tono documental como las únicas formas de alcanzar la “verdad”. Mysterious Skin se aleja de los extremos y constituye una de esas contadísimas excepciones en las que se consigue retratar un hecho tan deshumanizador y salvaje sin sensacionalismos y sin resultar frío y distante. Es una obra...

Mi vida es mi vida

Imagen
Título original: Five easy pieces País y año: EE. UU., 1970 Dirección: Bob Rafelson Intérpretes: Jack Nicholson, Karen Black, Billy Green Bush Guión: Carole Eastman, Bob Rafelson Desde finales de los años 60 y durante la década de los 70, Hollywood se vio revolucionado por una serie de películas que desafiaban gran parte de las convenciones del sistema de los grandes estudios, dando lugar a lo que ha llegado a describirse como una versión estadounidense de la nouvelle vague francesa. Cineastas como Martin Scorsese, William Friedkin o Dennis Hopper dinamitaron el statu quo que los directores tenían con los grandes estudios, introduciendo en sus películas dosis de realismo, visceralidad y rebeldía prácticamente insólitas hasta entonces. Esta generación de “sexo, drogas y rock and roll” (como se refiere a ella Peter Biskind en su libro Easy Riders, Raging Bulls ) reclamaba la posición del director como creador independiente, buscando la libertad artística tanto ...

Killer Joe

Imagen
Título original: Killer Joe País y año: EE. UU., 2011 Dirección: William Friedkin Intérpretes: Matthew McConaughey, Emile Hirsch, Juno Temple, Thomas Haden Church, Gina Gershon Guión: Tracy Letts William Friedkin lleva más de cuarenta años dirigiendo películas, y en ese largo período destacan muy por encima del resto las dos obras que le aseguraron un lugar de honor entre los clásicos: The French Connection (1971) y El Exorcista (1973). Sin haber cumplido los 40 años, Friedkin había escrito dos de los capítulos más importantes de la historia del cine moderno, poniendo el listón a una altura casi imposible de superar para cualquier cineasta. A pesar de que a partir de entonces su filmografía siempre estuvo a la sombra de estas dos obras capitales, el singular talento de Friedkin quedaba patente de forma esporádica en títulos como el brutal thriller Vivir y morir en Los Ángeles (1985) o Sorcerer (1977), su alucinada revisión del clásico francés ...

Kill List

Imagen
Título original: Kill List País y año: Reino Unido, 2011 Dirección: Ben Wheatley Intérpretes: Neil Maskell, MyAnna Buring, Michael Smiley Guión: Ben Wheatley, Amy Jump Kill List tiene la más que merecida reputación de ser una película inclasificable: ¿nos encontramos ante una nueva muestra de folk horror británico? ¿Se trata de drama familiar contado en clave de thriller? ¿O es una película de terror puro y duro? Se ha hablado de sus escenas ultraviolentas, la huida de algunos espectadores desprevenidos durante su proyección o el impacto que ha causado incluso en los fans más acérrimos del cine extremo. Lo cierto es que hay un tipo de películas que uno se decide a ver simplemente por la polémica que han causado, y Kill List , al igual que Martyrs o Irréversible , se beneficia de esa publicidad gratuita que es la controversia. Pero también se dan contadas ocasiones en las que el morbo viene acompañado de una buena película. Kill List es una experiencia tan ...